CUARTOS J.1: Alexandar Cvetkovic, el MVP de un Real Betis que sudó para conseguir la primera
Comenzaron los partidos de cuartos de final con victorias locales para los equipos con ventaja de campo… aunque para nada fáciles. El Real Betis se deshizo en la prórroga de un brillante Odilo FC Cartagena gracias, en parte, a la experiencia competitiva del MVP de la jornada, el base serbio Alexandar Cvetkovic.
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Ha sido el gran partido de la primera jornada de cuartos de final. El Odilo FC Cartagena se ‘colaba’ en playoffs en su primera temporada en la categoría, y visitaba sin ninguna presión la pista del Real Betis Baloncesto. Y estuvo muy cerca de conseguir la victoria. Los verdiblancos tiraron de la competitividad de Alexandar Cvetkovic, un jugador de la vieja escuela serbia que disfruta de los partidos complicados.
Cvetkovic firmó unos números muy sólidos. 20 puntos con una serie de 3 de 4 en tiros de dos; 3 de 4 en triples y 5 de 5 en libres. Sumó 4 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación y 4 faltas recibidas, para sumar 27 puntos de valoración y convertirse en el MVP de la primera jornada de cuartos de final.
Apartado anecdótico:
La línea exterior del Real Betis Baloncesto está llena de experiencia y talento. Gonzalo García de Vitoria tiene a jugadores de la talla de Alex Renfroe, Vitor Benite, Mark Hugues, David Jelinek… y Alexandar Cvetkovic. El base serbio no duda en dejar protagonismo ofensivo a sus compañeros, pero en un partido que se pudo difícil es capaz de sacar la muñeca a pasear y anotar 20 puntos con solo dos fallos en los 13 lanzamientos a canasta. Un seguro de vida.
El quinteto ideal de la jornada:
Hasta tres jugadores del Monbús Obradoiro en un quinteto del partido 1 de cuartos de final con los cinco jugadores obteniendo el premio de la victoria. Al MVP verdiblanco le acompañan en la línea exterior dos ‘bajitos’ con mucha clase como son los escoltas del equipo gallego Sergio Quintela y Alex Barcello, que firmaron una gran actuación en uno de los partidos más igualados de la serie. Y en el juego interior dos pívots europeos con experiencia en la Liga Endesa ACB como Vladimir Brodziansky (14 puntos y 6 rebotes) y Dejan Kravic, que firmó un doble-doble con 15 puntos y 10 rebotes.
Base:
Aleksandar Cvetkovic (Real Betis Bto) 27 val – 20 puntos (3/4 T3), 4 rebotes, 4 asistencias y 1 recuperación
Escolta:
Sergi Quintela (Monbus Obradoiro) 21 val – 14 puntos (4/6 T2), 3 rebotes, 2 asistencias y 2 recuperaciones
Alero:
Alex Barcello (Monbus Obradoiro) 23 val – 15 puntos (5/5 T2), 5 asistencias, 2 rebotes y 7 faltas recibidas
Ala pívot:
Vladimir Brodziansky (Monbús Obradoiro) 20 val – 14 puntos /2/2 T3), 6 rebotes, 1 asistencia y 3 faltas recibidas
Pívot:
Dejan Kravic (Movistar Estudiantes) 25 val – 15 puntos (7/8 T2), 10 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón
Estadísticas de la temporada – Alexandar Cvetkovic
FICHA COMPLETA
Partidos jugados: 34
Minutos: 18.6
Puntos: 8.6
Rebotes: 1.6
Asistencias: 3.1
Recuperaciones: 0.7
Tapones: 0.0
Faltas recibidas: 3.3
Valoración: 10.8
Trayectoria deportiva – Alexander Cvetkovic
Formación: Estrella Roja
2010/15 Estrella Roja (Serbia)
2015/16 Partizan (Serbia)
2016/17 Manresa (Liga Endesa ACB)
2017/18 Estudiantes (Liga Endesa ACB)
2018/19 Breogán (Liga Endesa ACB)
2019/20 Manresa (Liga Endesa ACB)
2020/21 Movistar Estudiantes (Liga Endesa ACB)
2021/23 Real Betis (Liga Endesa ACB)
2023/24 KK Spartak Subotica (Serbia)
2024/25 Real Betis Baloncesto (Primera FEB)